TOP 5: LOS JUEGOS MÁS ESPERADOS DE 4T 2021

TOP 5: LOS JUEGOS MÁS ESPERADOS DE 4T 2021

septiembre 30, 2021 0 Por zoki666

Adentrándonos en la recta final del año, sólo queda alzar la vista y enfocar la mirada en los próximos objetivos: los juegos que más hype me han levantado, por supuesto, siempre bajo el prisma de un servidor. Con todo lo que se presenta del inminente Essen asomando por múltiples medios y las editoriales exponiendo novedades por doquier, elegir sólo 5 juegos es una tarea realmente ardua. Pese a ello, y con pena de dejar otros muchos fuera, éstos son mis 5 más esperados… ¡Ojalá no se retrasen!


Portada de Bitoku
  • Autor: Germán P. Millán
  • Editorial: Devir
  • Jugadores: 1 a 4
  • Edad recomendada: 12+

¿Colocación de trabajadados? Sí, gracias. Es una de las mecánicas que más me gustan. Si a esto añadimos múltiples facetas con las que combar y optimizar jugadas de cara a ser el jugador con más puntos de victoria al final de la partida, tenemos un juego de lo más interesante. Todo esto se encuentra bien presentado con un estilo e ilustraciones increíbles, inspiradas en el arte del estudio Ghibli. Una delicia a la vista.

Además, viniendo de la mente de Germán, vamos sobre seguro. Disfruto de Kingdom Defenders y de 30 Monedas, dos de sus juegos que más me gustan, radicalmente diferentes, pero que funcionan a la perfección. Por ello, confío en que éste será otro juego que me encantará.


BRAZIL: IMPERIAL

Portada de Brazil: Imperial
  • Autor: Zé Mendes
  • Editorial: Maldito Games
  • Jugadores: 1 a 4
  • Edad recomendada: 14+

Un euroX, una mezcla entre eurogame y 4X. La última vez que jugué algo parecido, fue con Scythe y, pese a que en parte me gustase, no creo que represente los conceptos de ambos tipos de juegos de una manera muy fehaciente. Por ello, tengo la esperanza puesta por este juego. No se sabe mucho de él, pero lo que hay hasta ahora me llama enormemente.

Estamos ante una gran mezcla de mecánicas, donde prevalecen la colocación de trabajadores, mayorías y diferenciación de poderes en función del monarca que se elija para jugar. Todo ello, se plasmará en un tablero modular acompañado de tableros personales, donde se podrá luchar, evolucionar, obtener recursos, construir…

¿Será éste el verdadero euroX que tanto esperamos algunos? Yo, al menos, estoy muy hypeado con él. Espero no equivocarme…


GOLEM

Portada de Golem
  • Autor: Flaminia Brasini, Virginio Gigli y Simone Luciani
  • Editorial: Maldito Games
  • Jugadores: 1 a 4
  • Edad recomendada: 14+

Las personas capaces de idear Gran Hotel Austria, Coimbra y Lorenzo il Magnífico se unen para sacar Golem, así que hay que ir de cabeza. Los 3 juegos anteriormente citados me parecen juegos fantásticos y dudo que éste vaya a ser la excepción.

Tocará jugar con el llamativo dispensador de canicas para realizar acciones, lo más óptimas posibles, de cara a ser el jugador con mayor cantidad de puntos de victoria al final de la partida. Pero cuidado con la criatura que vayas a animar, ya que si pierdes el control de la misma, podrá ir destrozando todo a su paso completamente desbocada.

Una temática de lo más curiosa, el legendario golem de Praga, para un duro juego de gestión con toques originales. Y eso que a mí me repelen las estructuras de cartón en 3D, pero todo el resto de aspectos me atraen demasiado.


CARNEGIE

Portada de Carnegie
  • Autor: Xavier Georges
  • Editorial: Maldito Games
  • Jugadores: 1 a 4
  • Edad recomendada: 12+

Juego económico que pinta de lo más atractivo, tanto estéticamente como por lo que propone. El juego aprieta entregando sólo 20 acciones a realizar en toda la partida, pero pudiendo aprovecharse de las decisiones de los otros jugadores para intentar ir un paso más allá. Esa es la clave del juego, prever o buscar la forma de sacar rédito de lo que ocurre alrededor.

Además, en Carnegie deberemos gestionar a los trabajadores, sacar beneficios de la fabricación de bienes, hacer cadenas de transporte… En definitiva, expandir el negocio (y ser un gran filántropo, como lo fue el personaje en el que se basa el título) para ser el ganador al finalizar la partida. Creo que tiene todos los ingredientes necesarios para ser un buen juego económico. Además su autor ya ha creado títulos de renombre como Troyes, Ginkgopolis o Carson City, por lo que no nos estamos lanzando al vacío sin paracaídas.


BEYOND THE SUN

Portada de Beyond the Sun
  • Autor: Dennis K. Chan
  • Editorial: Maldito Games
  • Jugadores: 2 a 4
  • Edad recomendada: 14+

Ópera prima del autor, pero pisando sobre seguro, gracias a que el título vio la luz en inglés el año pasado, de la mano de Rio Grande Games. Por tanto, ya es conocido en el mundillo ese tablero con el curioso árbol tecnológico ocupando su mayoría. Las opiniones del mismo, siempre han sido positivas, en mayor o menor medida. Al menos, debe reconocerse que fue una apuesta atrevida y que funciona. El año pasado me llamó la atención poderosamente y, ahora que por fin verá la luz en nuestro idioma gracias a Maldito Games, creo que se merece este espacio.

Podremos llevar nuestra civilización por las estrellas avanzando en los ámbitos científicos, económicos, militares y comerciales, como creamos conveniente, para cumplir con los objetivos que nos propongamos para intentar proclamarnos ganadores al final de la partida. Una propuesta relativamente sencilla, a base de realizar acciones, elegir mejoras tecnológicas, producir recursos, aumentar la población colonizando nuevos planetas, pero siempre bajo el tinte de un juego de gestión.


Difunde la palabra: