TOP 3: lo peor de mi primer semestre (2021)

TOP 3: lo peor de mi primer semestre (2021)

julio 22, 2021 0 Por zoki666

Este top pretende mostrar las mayores desilusiones de mi primera mitad del año 2021. Son juegos que he probado por primera vez durante estos meses, aunque hayan podido ser publicados con anterioridad. En ocasiones, serán juegos apreciados por la comunidad y otras veces puede que no, pero en este top no pretendo calificarlos como buenos o malos, sino calificar mi experiencia con ellos. Se trata de desilusiones provenientes de juegos de los que esperaba más, quizás por culpa de tener el hype desbocado, pero el motivo es lo de menos… Por tanto, que este top sólo se tome como una descripción de mi experiencia con ellos.


Escape the Room: La Casa de Muñecas Maldita

Este juego estilo escape room es espectacular visualmente. Estaremos ante una casa de muñecas, con sus decoraciones y accesorios, que nos servirán para avanzar a través de los retos y así concluir la aventura. Nada más abrir la caja, lo primero que deberá hacerse es montar la casa, aspecto que ya adelanta el matiz de la mayoría de las pruebas a las que habrá que enfrentarse: las manualidades.

Escape The Room: La casa de muñecas maldita

Muchos acertijos estarán compuestos de elementos que deben ser manipulados de alguna forma. Este es un aspecto que me desagrada bastante. No me gusta hacer estas cosas, doblar papeles, montar estructuras y cosas similares. Prefiero los retos puramente lógicos y si cuentan con una base matemática, casi que mejor. Y ése es el problema principal del juego, que no es algo acorde a mis gustos. Por tanto, habrá opiniones totalmente contrarias a las mías, pues encajará perfectamente a otras personas.

Soluciones
Elemento

En cuanto a la trama, es algo bastante secundario, aparte de que es muy previsible. Tampoco es que me esperase mucho de ella, pero al no gustarme las pruebas y tampoco llamarme la historia, se creó un doble motivo por el que aborrecer a esta casa de muñecas. Lo que sí debo admitir, es que la temática está muy bien integrada.

Por todo esto, Escape the Room: La Casa de Muñecas Maldita es un juego que jamás recomendaría a quien tenga los mismos gustos que yo, pero hago hincapié en que puede ser una opción a tener en cuenta si te gustan los acertijos apoyados en manualidades.


TIME Stories Revolution: Proyecto Hadal

Portada de Time Stories Revolution: Proyecto Hadal

Nunca había jugado a un TIME Stories y gracias a las características de la serie azul, que permite comprarlo y jugarlo tal cual, si se desea con independencia del resto, nos lanzamos a la aventura. La idea de avanzar por una historia, resolviendo ciertos problemas y tomando decisiones, me recordaba a una aventura gráfica.

El juego se basa en cartas de diferentes tipos para gestionarlo todo: personajes, objetos, lugares, etc. Esta solución es bastante aceptable y no resulta engorrosa. Durante los primeros minutos de contacto con el juego, uno se hace a ella muy rápido.

Personaje preparado

Pero pese a contar con una idea base muy apetecible, el resultado no es tan bueno como podría esperarse. El reglamento cuenta con ambigüedades, las cartas tienen erratas y la trama cojea, no encajando en ciertos puntos. Además, la historia es muy lineal, hasta el punto de que las decisiones que se tomen son prácticamente irrelevantes. Está claro que hay un objetivo en la historia y si das los pasos adecuados para cumplir con ello triunfarás y en caso contrario perderás, pero no existe una riqueza argumental que facilite entender todo esto, como diversos caminos hacia un fin, sino más bien una forma de ver cómo de bien o de mal se ha jugado.

Preparación de la partida

Cada persona tendrá un diferente grado de aceptación de errores, pero en mi caso me han parecido demasiados en gravedad y en cantidad. Por todo ello, recomendaría huir de este juego a toda costa, pero si estás interesado en él y quieres saber más, hay una reseña del mismo, donde ahondo en el tema.


IQ Files: Pecados

Portada de IQ Files Pecados

El único juego de la saga IQ Files que he probado. Venía bastante hypeado de opiniones de otras personas, además de que lo que veía de él me llamaba la atención. Personajes del mundillo representando individuos dentro de una trama muy peculiar, era cuanto menos, llamativo.

En este caso, los personajes eran personas condenadas a muerte por diversos motivos y esta serie de pruebas podría salvar la vida a alguno de ellos, rebajándole la sentencia. Todo esto encajaba en torno a un extraño futuro que se describía, un poco perturbador, todo sea dicho.

Esas pruebas sucederían a lo largo de unos escenarios en los que los personajes irían incorporándose a la trama. Todo esto se desarrollaría mediante un conjunto de cartas que gestionarían el devenir de la partida. En resumen, se describían escenarios en una carta, con puntos de acción sobre la misma. Éstos puntos podían ser objetos con los que interactuar o pistas que utilizar para poder avanzar al siguiente escenario.

Preparando la partida

La ambientación estaba conseguida y los personajes tenían su gracia. De hecho, algo más de la mitad de la partida nos enganchó, pero llegado a cierto punto, todo se torció. Los enigmas nos resultaron imposibles de resolver y las pistas no aportaban o directamente no existían. El juego castiga inmisericordemente con las pistas. En vez de apoyar al que se atasque, tiende a fastidiarle más, pues le añade penalizaciones, que suele acabar hiriendo o matando a algunos de los personajes.

Carta del juego

Está claro que esta sensación variará en función de quien lo juegue, pues si es hábil y soluciona todo, no sufrirá lo que tuvimos que sufrir nosotros. Llegado a ese punto, se puso tan mal el tema, que la experiencia de la partida quedó por los suelos. Con este panorama, estábamos ante una situación en la qué no podíamos avanzar en la historia, por lo que acababas tirando de las soluciones para poder dar un paso adelante, algo totalmente frustrante. Ya lo único que pensábamos era que queríamos terminar de una vez, pues no nos estábamos divirtiendo ni lo que nos ofrecía el juego nos parecía atractivo.

Por tanto, una decepción, pues esperaba disfrutarlo realmente… ¿Qué se le va a hacer? Seguro que más de uno opinará lo contrario que yo con respecto a este juego.


Difunde la palabra: