Suspects

Suspects

junio 10, 2022 0 Por zoki666

Un reguero de sangre nos encamina hacia el cadáver, anteriormente un acaudalado y poderoso señor, al parecer con enemigos letalmente perversos. Un papel parcialmente escrito sobre el escritorio, por una mano aún desconocida, garabatea algo que, para una mente confusa y extenuada, podrían ser números. Si lo fueran, ¿qué representarían? Además, no hay bolígrafo a la vista, sino una pluma estilográfica, lo cual no encaja con el trazo de lo que se ve en el papel. También hay marcas en la anteriormente pulcra alfombra persa, posiblemente huellas de alguien muy pesado y con un calzado sucio, ¿tal vez restos de arcilla? Las posibles pistas se acumulan por doquier y todavía no hemos salido de la escena del crimen. Nadie dijo que esto fuera a ser sencillo de resolver, pues esto es Suspects.

Suspects es un juego de Sebastien Duverger Nedellec, Paul Halter y Guillaume Montiage, publicado en nuestro idioma por 2 Tomatoes.

En Suspects los jugadores se pondrán en la piel de Claire Harper, una joven detective que tendrá que solucionar complejos misterios en los años 30.

– Introducción del reglamento de Suspects..
Portada de Suspects
Portada de Suspects.
  • Nº jugadores: 1 a 6
  • Edad recomendada: 10+
  • Año de publicación: 2021
  • Editorial: 2 Tomatoes
  • Autores: Sebastien Duverger Nedellec, Paul Halter y Guillaume Montiage
  • Artista: Émile Denis
  • Idioma: español
  • Independencia del idioma salvo reglamento: No
  • Ficha en la BGG

¿CÓMO SE JUEGA?

Aviso: Todo el contenido de esta publicación está libre de spoilers.

ELEMENTOS DEL JUEGO

Suspects es un juego de deducción que consta de 3 casos en los que deberemos descubrir quién es el asesino, a parte de otros detalles dependiendo de cada caso, como por ejemplo el móvil, el arma o cualquier otra cuestión que se plantee. El juego funciona principalmente a base de cartas que representarán a personajes, pistas, objetos, lugares y demás cosas que pueda haber en torno a la investigación.

Las cartas son muy explicativas por sí mismas. En ellas se verá su número, único para poder identificarla en el mazo y un texto y/o ilustración. Se podrán leer diferentes opciones a la hora de actuar, así como el número de la carta que se relaciona con cada elección.

También hay unas hojas con elementos adicionales para los casos, que se usarán en cuanto las cartas lo indiquen. Todas ellas tienen un identificador en su trasera para localizarlas con facilidad. Podrán aportar información adicional, así como permitir robar otras cartas. Hay una de las hojas que contiene la introducción del caso, un texto explicativo que pone en situación a los jugadores, punto previo al vaivén de cartas. En esta hoja, también se muestran las franjas de cantidad de cartas, de cara a la resolución, poder calcular la puntuación final, como se explicará más adelante.

Sobres de solución de Suspects
No los abráis hasta finalizar la partida.

Por último, podemos encontrar para cada caso un sobre con la resolución del mismo. Dentro habrá una hoja plegada con al solución y la correspondiente explicación a cada pregunta que se ha planteado.


PREPARACIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS

En Suspects se juega de manera cooperativa, por lo que no hay que guardarse información. Los jugadores son libres de hablar todo cuanto deseen entre ellos y de revisar cualquier carta o documento que se haya desplegado sobre la mesa. Cuanto antes den respuesta a las preguntas y de manera correcta, obviamente, mayor puntuación conseguirán al finalizar la partida.

La preparación de la partida es prácticamente instantánea:

  • Colocar las cartas del mazo correspondiente al caso y dejarlas sobre la mesa.
  • Coger la hoja de introducción y leerla en alto.
  • Seguir las pautas que se indiquen, que será robar alguna de las cartas.

SECUENCIA DEL JUEGO

En Suspects no hay turnos ni rondas ni nada parecido. Los jugadores irán divagando en su investigación hasta que el mazo de cartas se termine, momento en el que la partida finalizará.

No hay prácticamente normas para jugar a Suspects, aunque sí un par de aspectos que deben tenerse en cuenta durante la partida:

  • No debe mirarse el mazo de robo en ningún momento (salvo para buscar alguna carta que debas jugar). Las cartas disponibles para consultar, son las que se hayan robado y se hayan puesto en juego.
  • Hay cartas con líneas o detalles que encajan con otras, si se colocan adyacentes. Esta es una manera de hacer combinaciones o comprobaciones sobre dos elementos. Si encajan, quiere decir que una se corresponde con la otra, de lo contrario, no tienen relación alguna.
  • En todo momento se puede responder a cualquiera de las preguntas que se plantean para el caso.
  • Se puede hacer uso de un cuaderno o lo que se crea conveniente para tomar notas.
Llave de Suspects
Seguro que esta llave sirve para algo…

A la hora de responder a las preguntas, es importante saber cuándo se responde. En Suspects no se mide el paso del tiempo en horas, sino en número de cartas jugadas. Cuantas más cartas jugadas, menos puntos se entregará por una respuesta correcta. Los jugadores siempre pueden desdecirse y entregar una repuesta diferente a otra previa, pero se deberá ajustar la posible puntuación al número de cartas jugadas con la última respuesta.

Esta puntuación se mide con una cuadrícula que muestra 4 intervalos que podemos marcar para saber en qué momento se formuló la respuesta: de 1 a 30 cartas (5 puntos), de 31 a 45 cartas (4 puntos) o con más de 45 cartas (3 puntos). El último intervalo es para marcar que la respuesta es incorrecta tras la resolución de la partida (0 puntos).

Por tanto, es aconsejable parar un momento al final de cada tramo para debatir las respuestas e intentar plasmar algunas de ellas, aunque en un futuro se decidan cambiar, pues de esta forma, será la mejor manera de optar a una mayor puntuación.


FINAL DE PARTIDA

La partida concluye cuando se hayan puesto en juego todas las cartas del mazo del caso. Por tanto, ya solo quedará abrir el sobre y leer la resolución de la partida. Ahí veremos la respuesta a cada pregunta y veremos si están acertadas o no. En caso de error, no puntuaremos por su respuesta, pero en caso de acierto, nos llevaremos tantos puntos como corresponda al momento en el que se entregó la repuesta (5, 4 o 3 puntos).

En función de la cantidad de puntos totales conseguidos, podremos leer una descripción de lo bien o mal que lo hemos hecho…


LOS COMPONENTES

Suspects se presenta en una caja rectangular, quizás con demasiado aire, pero con un inserto útil y elegante. En él, tendremos separado cada mazo y sobre de solución de los 3 casos, dejando todo ello el resto de los documentos y el manual.

Contenido de Suspects
Contenido de Suspects.

Las cartas son lisas y bastante resistentes para lo que se espera de un juego que solo tiene un uso por cada mazo de juego. El tamaño de las cartas es grande y esto es muy acertado para acceder a la información que contienen con comodidad. Su diseño es muy limpio y las ilustraciones bastante cuidadas y apropiadas.

Los documentos son hojas adicionales que agregan información a cada caso. No tienen nada especial, pero cumplen con su cometido, respetando el estilo característico de todos los elementos del juego.

El reglamento es corto y sencillo de entender, pues el juego apenas tiene reglas.


VALORACIÓN

Suspects es un juego de deducción con un motor de cartas con las que ir descubriendo detalles del caso. Estas cartas son las que darán opciones a los jugadores para realizar una u otra acción. Por tanto, tienen un papel esencial, representando a personajes, objetos, lugares, etc. con los que interactuar de una u otra forma.

La mecánica es muy sencilla, casi intuitiva. Básicamente, leyendo los textos y viendo las imágenes ya se sabe qué hacer y cómo. Lo único que necesita de explicación es cómo resolver el caso de cara a obtener una puntuación final, cosa que tampoco es para nada complicado. Por tanto, podemos decir que viene a ser un juego apto para prácticamente cualquier jugador, sin importar su implicación en los juegos de mesa modernos.

Jugando
Qué calor hace en Egipto…

El juego contiene 3 casos, ambientados en 3 escenarios completamente diferentes. Todos ellos son jugables por sí mismos, pero se recomienda seguir el orden establecido en el reglamento, ya que pese a ser independientes, tienen algún matiz que los relaciona.

Todos los juegos cuentan con una buena ambientación, repletos de intrigas, sospechas y pistas. En todo momento, da la sensación de ser una investigación en los años 30, al estilo de las novelas de Agatha Christie, salvando las distancias, pues argumentalmente, unas cuantas cartas no pueden rivalizar contra un libro.

No hablaré sobre el contenido de ninguno de los casos para no revelar nada más allá de lo que prácticamente ya aporta el título de los mismos. Todos ellos tratan de un asesinato, rodeados de diferentes circunstancias. El primero, «Asesinato en la mansión Allister» se dará en la típica mansión británica; el segundo, «El acto final», ocurre en un teatro; el tercero, «Las alas de la venganza», ocurre en El Cairo. Diversidad de trasfondos, todos ellos muy atractivos.

El mayor problema de los casos es que resolverlos aceptablemente es casi imposible. Se hace hincapié en basarse en pistas sólidas, no hacer elucubraciones basadas en instintos, ni dejar que la intuición tenga más peso que la lógica. Pues pese a esto, las soluciones no parecen seguir esos consejos. En algunos casos se interpretarán soluciones mucho más lógicas y que encajan mejor con las pistas que lo que la resolución indica y, en otros, directamente es casi cuestión de suerte, más que de deducción, el acertar.

De hecho, llegar a algunos puntos de la investigación, que pueden resultar clave para ir en la buena dirección, puede ser cuestión de pura suerte. Simplemente tomar ciertas decisiones (objetivamente ni mejores ni peores que otras) te llevarán a ellas, algo que resulta un poco chocante y fuera de lugar, si pensamos que hablamos de un juego, en teoría, de deducción. La partida termina cuando salen todas las cartas, así que tarde o temprano, se llegan a esos puntos, pero creo que esto podría haber estado mejor planteado. Por tanto, el azar influirá notablemente en la puntuación de la partida y no creo que este debiera tener tanto peso.

Carta de Suspects
¡Dime todo lo que sabes!

Esta pega no quita que el proceso de la partida sea aceptablemente satisfactorio, pues es cómodo de jugar y de elegir qué acciones realizar. Aunque hay que reconocer que puede hacerse pesado preguntar una y otra vez lo mismo a los diferentes personajes del caso. En ocasiones, da cierta sensación de repetitividad… Además, el final de la partida quedará totalmente empañado al ver la solución, normalmente bastante lejos de lo acordado por los jugadores (al menos es lo que ocurre en nuestro caso y en otros casos de otros jugadores con los que hemos tratado).

Por otro lado, aunque indique que su sistema de juego sea bueno, también hay que decir que es prácticamente una copia de los Decktective. No es exactamente igual al 100%, pero incluso las pocas diferencias que hay, creo que juegan a favor de estos últimos. Las sensaciones a la hora de jugarlos sí son muy similares, aunque los Decktective se juegan en mucho menos tiempo. La duración de los casos en Suspects, dependerá de cuánto hablen los jugadores, pero fácilmente pueden llegar a las 2 horas, si se hace de una manera concienzuda.

La rejugabilidad es completamente inexistente. Una vez jugados los 3 casos, ya no tiene sentido conservar el juego en la ludoteca, salvo por coleccionismo. Eso sí, no será necesario dañar ningún componente, por lo que puede prestarse, revenderse o regalarse.

Jugando
¡Mucha mierda!

La escalabilidad de Suspects comprende de 1 a 6 jugadores. Todo esto es irreal, pues no hay diferenciación en las reglas sean 1, 3, 6 o 44 los que se sienten en torno a la mesa. Esto lleva a pensar que el juego realmente es un juego solitario, pero que es disfrutable en compañía por el debate que llega a abrirse en torno a los casos. Personalmente, lo recomendaría jugar a 2 o 3 jugadores como máximo. Creo que con más personas, solo se conseguirá más ruido y distracción, pudiendo empeorar la experiencia de juego.

Por todo ello, recomiendo Suspects a los fans de este tipo de juegos, pero a sabiendas de que la resolución de los casos, es fácil que no convenza mucho. No es de mis favoritos, dentro de los juegos de deducción, pero creo que podrá encajar entre ciertos jugadores.


  • Buena ambientación variada en los 3 casos.
  • Sistema de juego sencillo y funcional…
  • …pero nada innovador.
  • Las soluciones de los casos son decepcionantes.
  • Las partidas se pueden hacer algo largas.

Difunde la palabra: