Star Wars: Escape Game

Star Wars: Escape Game

mayo 11, 2021 0 Por zoki666

Si te gustan los escape rooms y Star Wars, no dejes de leer porque esto te interesará. Por fin se ha dado esta combinación tan loca y se ha metido en una cajita repleta de ilusión. ¿Que quieres pisar los páramos helados de Hoth? Hecho. ¿Adentrarte en las más alucinantes naves del Imperio? Por supuesto. ¿Deambular por las arenas de la Luna Peregrina? ¡Qué menos! Star Wars: Escape Game nos lleva a 3 escenarios de lo más icónicos, en situaciones realmente interesantes, que precisarán de toda nuestra astucia para salir airosos de ellas. Descúbrelo en esta reseña que te transportará a esa galaxia muy, muy lejana…

Star Wars: Escape Game, es un juego Unlock! de Cyril Demaegd y Jason Little, editado por Space Cowboys (Asmodee).

¡La emoción de las escape rooms!

¡La diversión de la galaxia de Star Wars!

– Texto informativo de la trasera de la caja de «Star Wars: Escape Game».
Portada de Star Wars: Escape Game
Portada de «Star Wars: Escape Game». O lo que es lo mismo: el Unlock! de Star Wars.
  • Nº jugadores: 1 a 6
  • Edad recomendada: 10+
  • Año de publicación: 2020
  • Editorial: Space Cowboys
  • Autor: Cyril Demaegd y Jason Little
  • Artista: Mercedes Opheim
  • Idioma: español
  • Independencia del idioma salvo reglamento: No
  • Ficha en la BGG

¿CÓMO SE JUEGA?

Star Wars: Escape Game, no es más que un Unlock! con una de las temáticas que más aficionados tiene. Si se ha jugado previamente a algún Unlock!, ya sabes cómo funciona, pero de lo contrario, el juego tiene un tutorial donde de manera muy sencilla, explica la mecánica del juego. Por tanto, aunque es aconsejable echar un vistazo al reglamento, éste casi resulta innecesario.


PREPARACIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS

Inicio pantalla de la app
App.

En la caja de «Star Wars: Escape Game» nos encontraremos 3 aventuras, aparte del propio tutorial. Para empezar a jugar cualquiera de ellas, simplemente hay que coger la carta inicial de la aventura, donde se relata una introducción y comenzar a leer. El resto de cartas esperarán el momento de aparecer en juego amontonadas bocabajo en un mazo.

Por supuesto, como en todo Unlock!, necesitaremos de una aplicación que nos gestione el tiempo, las pistas, y las resoluciones de los problemas. Ésta aplicación se puede encontrar gratuitamente en los típicos repositorios de software, como por ejemplo Play Store de Google. La app en cuestión no será la misma que las del resto de Unlock!, sino que se ha realizado una nueva específica para este juego, aunque su funcionamiento es exactamente igual.

Como recomendación, las aventuras a jugar tras el tutorial las propondría en el siguiente orden, aunque realmente ninguna tiene relación directa con las otras, por lo que podría alterarse la secuencia sin ningún problema:

  1. Huida de Hoth.
  2. Un retraso imprevisto.
  3. Misión secreta en Jedha.

En la caja del juego encontraremos también un mapa plegado, perteneciente a la tercera aventura. Deberá permanecer así hasta que el juego nos indique que podemos usarlo.

Como novedad, «Star Wars: Escape Game» incluye unas cartas de ventaja de las que se elegirán un par al inicio de la partida, que otorgarán algún tipo de pista o ayuda orientadas a algún enigma en concreto. Realmente se puede jugar sin hacer uso de ellas, para que el reto sea algo más difícil, pero queda a disposición del grupo si quieren utilizarlas.

Inico de partida
¿Qué cartas de ventaja elegimos?

SECUENCIA DEL JUEGO

En «Star Wars: Escape Game» no hay turnos ni nada parecido. Simplemente deberemos seguir el hilo de la historia e ir cogiendo y descartando las cartas que se especifiquen. Lo único que hay que recordar es que las aventuras están pensadas para ser resueltas en 1 hora, aunque es posible seguir jugando una vez transcurrido ese tiempo.

Las cartas, por la trasera, muestran un código de identificación para poder acudir a ellas sin ver el anverso, que debe quedar oculto siempre, hasta que el juego especifique que puedes cogerla y ponerla en juego. Debido a que habrá que estar buscando una y otra vez ciertas cartas, es recomendable dejar el mazo ordenado para tardar lo menos posible.

Mazo listo
Mazo preparado, que muestra la trasera de la carta con código de identificación «03».

Como es obvio, el grueso del juego son las cartas y el apoyo sobre la app, que facilita la gestión de toda la partida. Como en todos los Unlock! los tipos de cartas existentes son:

Máquina de Star Wars: Escape Games
Hay alguna carta que incluso añade reglas especiales…
  • Azules y rojas: Suelen ser carta de objetos o elementos combinables. Siempre se une una parte roja con otra azul y la suma de sus valores llevará a otra carta. La cuestión es saber qué partes deben combinarse entre sí.
  • Verdes: Son máquinas. Estos dispositivos requieren de manipulación por parte de los jugadores mediante la app. En ella se representará la máquina con el enigma correspondiente a resolver.
  • Amarillas: Son códigos. Para poder acceder a lo que ocultan estas cartas debe averiguarse el código, que ha de introducirse en la app, la cual validará el resultado.
  • Grises: Elementos variados que conforman la aventura. Podrán ser cualquier cosa y lo que muestren será de lo más variado. Habrá que sacarle sentido dentro del contexto de la partida.

Las propias cartas, así como algunos sucesos, podrán indicar que se descarten algunas de las cartas que puede que estén sobre la mesa. Éstas se presentan en la parte superior de la carta tachadas. Cuando esto ocurra, ponlas aparte, pero siéntete libre de acudir a ellas si crees que necesitas refrescar algún concepto.

Otras cartas, que podríamos englobar dentro de las grises serían los fallos. En ocasiones, tras cometer un error, se acabará con una carta de fallo, que te indicará que pulses el correspondiente botón de la app. Esto conllevará una penalización de tiempo, por lo que no es conveniente probar suerte con resultados a lo loco.

También se pueden encontrar en algunas cartas números secretos, que hacen referencia a cartas que se pueden coger, pero claro… Habrá que estar muy atentos para no perder detalle, pues algunos de ellos están realmente bien escondidos.

En cualquier momento, la partida podrá ser pausada con el correspondiente botón de la app, pero con la idea de continuar en breve, no de dejar la partida guardada para seguir en otro momento. La app también cuenta con ayudas mediante pistas o para los números ocultos que hayas podido obviar. Su uso es realmente intuitivo.

Ilustración de Star Wars: Escape Game
Trozo de la ilustración de una carta gris.

FINAL DE PARTIDA

Cuando una partida termina, la app muestra un análisis de la misma, con el tiempo transcurrido, los errores cometidos y la puntuación conseguida.

«Star Wars: Escape Game» cuenta con un libro de soluciones donde se explica cada paso a dar, por lo que será imposible atascarse en el transcurso de la aventura. Creo que la aplicación ya da la suficiente ayuda para salir de apuros, si se diera el caso, pero con este detalle, dejan ese aspecto perfectamente cubierto.


LOS COMPONENTES

Star Wars: Escape Game se presenta en una caja de un tamaño ya familiar para todos los Unlock!: no muy grande, pero que podría haber sido más pequeña. En su interior hay una cuna donde poner cada mazo de aventura y el propio tutorial. El resto de elementos quedarán sobre la cuna, cubriéndolo todo.

Contenido de Star Wars: Escape Game
Contenido de «Star Wars: Escape Game».

El núcleo del juego son las cartas, que son lisas y de un grosor aceptable, especialmente si pensamos que es un juego de un solo uso, en teoría. Las cartas están impresas a 2 caras, siendo la trasera donde encontraremos su código de identificación. El arte de las cartas es bueno y respira Star Wars por todos los costados. Si alguien temía que el tema pudiera quedar en segundo plano, puede estar tranquilo, no es el caso.

El mapa no deja de ser una simple hoja, lo que viene a ser un mapa. Junto a este nos encontramos 2 libros: el reglamento y el libro de soluciones. El reglamento es el típico manual que acompaña a los Unlock!, pero hasta la fecha no había visto un libro de soluciones en ningún otro juego de esta serie. El manual explica de una forma clara y sencilla, acompañado de imágenes y ejemplo, la manera de afrontar las aventuras, aunque el tutorial ya es lo suficientemente aclarador. El libro de soluciones por su parte, evita que nadie se quede atascado explicando todos los pasos concernientes a los 3 escenarios del juego.

Libro de soluciones
¡Imposible quedarse atascado!

VALORACIÓN

Star Wars: Escape Game es un Unlock! al uso, lo cual, en mi opinión es algo muy positivo, pues el sistema de juego está más que afinado y funciona perfectamente. Cumple de sobra con las expectativas, básicamente con unas cuantas cartas y una app. Por supuesto, para que el juego pueda interesar, al grupo de jugadores debe gustarle resolver enigmas, ya que ese aspecto es el principal, seguido por su temática.

En otros Unlock! se incluyen 3 escenarios de temática diversa, de lo más variada. En el caso de «Star Wars: Escape Game», también son 3 escenarios pero anclados en el universo de Star Wars. Además, este trasfondo está tan integrado en las aventuras, que no recomendaría el juego a quien no sepa nada de ese mundillo, pues no entenderá bien las situaciones y muchos de los conceptos que aparezcan. No es que haga falta ser un experto de Star Wars, pero al menos tener unas nociones básicas será más que recomendable.

Las 3 aventuras son bastante diferentes, poniéndonos en uno u otro bando, pero siempre teniendo que solucionar problemas para poder salir adelante:

  • En la primera, habrá que abandonar el mundo helado de Hoth debido al incesante ataque del Imperio.
  • En la segunda, deberemos escapar de las celdas de un Destructor Imperial.
  • Y en la tercera, deambularemos por los peligrosos desiertos de Jedha en busca de un valioso artefacto.

Como se puede apreciar, situaciones de lo más variadas y estimulantes, especialmente si se posee una base sobre el tema y así poder disfrutarlo doblemente.

Si nos centramos en los enigmas que nos encontraremos, no creo que sean los más difíciles que he visto, comparados con otros Unlock! De hecho, creo que algunos detallitos les falta por pulir, pues hay sutiles incoherencias en el transcurso de las aventuras. No son cosas graves, sino cartas que se quedan sin descartar, vueltas de más que hacen dar para llegar a una conclusión cuando ya puede que sepas todo lo necesario o simplemente algún enigma que pueda parecerse un poco a otro anteriormente hecho. Por todo esto, no se le recordará como uno de los mejores Unlock!, aunque es mejor que otros muchos juegos de tipo escape room que hay en el mercado.

Traseras
Una aventura en forma de cartas, con misterios, sorpresas y tensión.

Como en la mayoría de juegos de este tipo, lo disfruto en pareja y creo que meter más gente no es buena idea. Las cartas no dan para que haya muchas más manos y ojos sobre ellas, por lo que recomendaría ser 2 o directamente jugarlo en solitario, si se te da bien este tipo de juegos. Como es obvio, no existe rejugabilidad, porque ya se conocerán los escenarios una vez jugados, pero no se rompe ni marca ninguno de los componentes.

Por todo lo mencionado, recomendaría «Star Wars: Escape Game» a los aficionados de su trasfondo y les haga tilín este tipo de juegos. Perfectamente da para echar una tarde de lo más divertida, deambulando por esos mundos de épocas y galaxias tan lejanas. Como he dicho, no será el mejor Unlock!, pero sin duda es uno perfectamente disfrutable.


  • Tema integrado de una forma muy acertada en el juego.
  • Contiene la esencia de los Unlock!, pero…
  • …de lejos no es el mejor Unlock!
  • Falta pulir un poco las aventuras.

Difunde la palabra: