Pistas Cruzadas

Pistas Cruzadas

junio 9, 2021 0 Por zoki666

Si ves algún tipo de relación entre los términos «calvo», «azotea» y «cartón», puede que tengas potencial para Pistas Cruzadas. Con este título toca volver locas a las neuronas, obligándolas a hacer conexiones imposibles para buscar relaciones, donde una persona cuerda y sensata difícilmente las encontraría. Si a esto sumamos un grupete de ingeniosa gente con las que se tenga cierta conexión psíquica, está todo listo. Este título es para vosotros, que siempre os entendéis a la perfección, por muy extraño y raro que penséis.

Pistas Cruzadas es un juego de Grégory Grard, publicado en nuestro idioma por Maldito Games.

¿Se te ocurre alguna pista que relacione «Oso» y «Médico»? ¿Tienes una? ¡Dísela en voz alta al resto de jugadores con la esperanza de que puedan adivinar qué dos palabras clave has relacionado para formar tu pista!

– Introducción del reglamento de Pistas Cruzadas.
Portada de Pistas Cruzadas
Portada de Pistas Cruzadas.
  • Nº jugadores: 2 a 6
  • Edad recomendada: 7+
  • Año de publicación: 2021
  • Editorial: Maldito Games
  • Autor: Grégory Grard
  • Artista: Simon Douchy
  • Idioma: español
  • Independencia del idioma salvo reglamento: No
  • Ficha en la BGG

¿CÓMO SE JUEGA?

ELEMENTOS DEL JUEGO

LOSETAS DE EJE DE COORDENADAS

Losetas cuadradas para situar en los bordes de la cuadrícula imaginaria sobre la que se jugará. En el eje vertical pondremos las losetas de letras y en el horizontal las de números.

CARTAS DE PALABRA CLAVE

Estas cartas tienen 4 palabras diferentes, 2 por cada lado y sirven para situarse bajo una loseta de eje de coordenadas, mostrando sólo una de sus palabras. De esa forma, cada loseta de un eje representará una de las palabras clave.

Palabras clave
Palabras clave.

CARTAS DE POSICIÓN

Son cartas que tienen todas las combinaciones posibles de coordenadas, de la A1 a la E5.

Cartas de posiciones
Cartas de posiciones.

RELOJ DE ARENA

Un reloj de 5 minutos.

Reloj de arena
Reloj de arena.

PREPARACIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS

En Pistas Cruzadas, lo jugadores colaborarán por acertar la coordenada a la que hace referencia otro jugador, sólo por haber pronunciado una palabra que tenga algún tipo de vinculación con las 2 palabras clave que se muestran bajo sus correspondientes losetas de eje de coordenadas. El resto de jugadores deberán debatir y decidir qué posición es a la que hace referencia el jugador con su pista.

Comienzo de Pistas Cruzadas
Partida preparada.

La preparación de la partida es muy rápida y varía en función de la dificultad a la que se desee jugar:

  • Colocar en el borde vertical izquierdo las losetas con letras y en el superior horizontal las de números:
    • Fácil: cuadrícula de 3×3, del A1 al C3.
    • Normal: cuadrícula de 4×4, del A1 al D4.
    • Difícil: cuadrícula de 5×5, del A1 al E5.
  • Colocar bajo cada loseta de eje de coordenadas una carta de palabra clave aleatoria. Sólo debe dejar a la vista una de las palabras.
  • Barajar las cartas de posiciones, sólo las necesarias para la dificultad elegida, y crear un mazo bocabajo.
  • Opcionalmente, si se quiere jugar contra el tiempo, poner a funcionar el reloj de arena en este momento, que es cuando comienza la partida:
    • Fácil y normal: se juega a 5 minutos.
    • Difícil: se juega a 10 minutos.

SECUENCIA DEL JUEGO

En Pistas Cruzadas no existen turnos ni rondas ni nada parecido. Todos los jugadores participarán de manera simultánea, pero respetando unas pocas condiciones.

Para empezar, todos los jugadores robarán en secreto una carta de posición (dos cartas en caso de ser una partida de 2 o 3 jugadores). Las coordenadas que muestre esa carta es la posición que debe hacer que el resto de jugadores acierten. Para ello, sólo podrá dar una pista en forma de una única palabra.

Esta palabra no podrá contener la raíz de alguna de las cartas clave, ni podrá utilizarse una pista que ya haya sido usada anteriormente. Respetando esto, cualquier palabra puede considerarse como una pista válida.

Durante la partida de Pistas Cruzadas
¿Y ahora qué digo?

Entonces, cuando un jugador suelte en alto su pista, el resto deberán elegir un portavoz, que será quien diga cuál es la posición que creen que es la que hay que acertar. Antes de esto, los jugadores podrán debatir entre ellos hasta llegar a un acuerdo, pero todo lo que hablen deberá estar relacionado exclusivamente con la pista dada y las posibles relaciones con diversas palabras clave. Cuando lleguen a un consenso el portavoz anunciará la posición y podrán acertar o fallar:

  • Si se ha acertado con la posición, se deberá colocar la carta en su correspondiente sitio en la cuadrícula.
  • Si se ha fallado, se descartará bocabajo sin revelar cuál era.

Por último, el jugador que dio la pista robará otra carta de posición del mazo para reponer su mano (siempre que queden cartas en el mazo).


FINAL DE PARTIDA

La partida concluye cuando ya no hay cartas en las manos de los jugadores, es decir, todas las cartas de posición están en la cuadrícula y/o descartadas. Si se juega con tiempo, cuando este termine hará que la partida concluya, dejando sin uso las cartas que los jugadores pudieran tener todavía en la mano.

Entonces, sólo quedará contar puntos, que son los aciertos que ha habido (cuántas cartas de posición están en la cuadrícula) y en función de la dificultad elegida supondrá un mejor o peor resultado:

FRACASOMEDIOCREBUENOINCREÍBLE
FÁCIL<44 a 56 a 78+
NORMAL<88 a 1112 a 1415+
DIFÍCIL<1212 a 1617 a 2223+

LOS COMPONENTES

Pistas Cruzadas se presenta en una genial caja estrecha de cierre imantado. En su interior encontraremos 3 espacios para guardar todo su contenido de una forma ordenada.

Contenido de Pistas Cruzadas
Contenido de Pistas Cruzadas.

Las losetas son de un cartón duro, lo suficientemente grueso, y muestra su número o letra de una forma clara.

Las cartas de palabras clave y de posición son cuadradas, lisas y no especialmente gruesas, aunque cumplen perfectamente con su cometido. Toda la información que en ellas se presenta es más que evidente y fácil de comprender.

El reloj de arena es de plástico y no da mucha confianza sobre su fiabilidad a simple vista, aunque debo reconocer que indica de manera exacta los 5 minutos.

Por último, el reglamento es un tríptico donde se relata la manera de jugar de una forma un poco extraña, ya que se hace referencia a algunos términos sin previamente explicarlos. Pero de todas formas, el juego es tan sumamente sencillo, que no supondrá problema alguno. Una vez leído cualquier persona sabrá jugar sin ninguna duda.


VALORACIÓN

Pistas Cruzadas es un buen juego, construido prácticamente con cartas, donde la astucia y el ingenio a la hora de buscar pistas y relacionarlas, será la clave del juego. Es algo tan sencillo como decir una palabra para que el resto busque con que otras dos palabras tiene relación, siendo una del eje horizontal y otra del vertical, para así averiguar la coordenada.

Ejemplo de relación de términos
Me flipa que acertase con «torero».

Por ejemplo, si quiero dar una pista para la coordenada A1 de la imagen, que tiene como palabras clave «tesoro» y «camisa», asegurándose que el resto de palabras no puedan llevar a equívoco, podría decir «torero» (que es lo que dije) y si aciertan, podré colocar la carta de posición en la cuadrícula.

El concepto es muy sencillo y realmente funciona, pero no tiene nada de novedoso. Yo veo en Pistas Cruzadas una alternativa a Código Secreto, de Vlaada Chvátil, pero no llegando a superar a éste. La idea es casi un calco, lo que varía es la forma de plasmar la zona central del juego (uno se orienta para ser un juego cooperativo y el otro competitivo por grupos). Por contra, mientras en Pistas Cruzadas se intenta relacionar 2 palabras, en Código Secreto se pueden hacer burradas intentando relacionar 4 o 5 de golpe, dando como resultado situaciones épicas. Además, en Pistas Cruzadas, debido a que los jugadores contarán con ciertas cartas de posición en las manos, ya podrán reducir en parte las posibles respuestas, cosa que lo hace bastante más sencillo.

Durante la partida
Puede parecer sencillo, pero aun así fallamos bastantes.

Quizás como formato, este Pistas Cruzadas esté más orientado a un entorno familiar y su caja lo haga más atractivo a la vista. Es innegable que su aspecto es muy limpio y con cierto toque años 50 que le queda bien, pero tampoco resulta rompedor. Por tanto, yo recomendaría ambos a cualquiera, siempre que busquen un juego de palabras, quedando Pistas Cruzadas como algo más ligero y casual (lo cual no es necesariamente malo).

Ciertamente, el título permite jugarse incluso a 2 jugadores y reconozco que funciona, pero este tipo de juegos con espíritu party, siempre triunfan más cuantas más personas se pongan en torno a la mesa.

Fin de partida de Pistas Cruzadas
Fin de partida. Mejoraremos…

La rejugabilidad del título está completamente asegurada con la gran cantidad de palabras clave que se incluyen. El problema de estos juegos es que son tan simples en lo que ofrecen, que se puede acabar quemando rápido. Si al grupo le chiflan este tipo de juegos, creo que podrá ver mesa muchas veces, pero de lo contrario, tras unas partidas, ya se habrá perdido ese punto de frescura de la novedad y puede que resulte demasiado monótono.

Por tanto, es imposible recomendar este juego sin conocer bien a las otras personas. Es un juego muy sencillo, de partidas bastante rápidas y que cualquiera puede disfrutar. La cuestión es si al grupo le gusta este tipo de juegos, pues no suelen haber muchos fans de los juegos de palabras. Si encaja, será un triunfo y más gracias a su buen precio y su correcta producción.


  • Partidas rápidas, que hacen dar un par de vueltas al cerebro.
  • Funciona notablemente bien incluso a 2 jugadores.
  • Es demasiado similar a la idea del Código Secreto y no creo que supere a éste en lo que ofrece.
  • Es tan simple, que en ciertos grupos, llegará a quemarse rápido.

Difunde la palabra: