Patchwork
febrero 14, 2019Hora de coger la aguja y el hilo con este juego rápido, con el que tendremos que seleccionar retales para ir cosiéndolos en nuestro tablero de juego. Con un sencillo planteamiento, este juego nos pondrá frente a nuestro rival, para optimizar todas las acciones que vayamos a hacer. Aviso: jugarlo es muy fácil, pero hacerlo bien, de verdad, es todo un reto.
CONTENIDO DE LA ENTRADA
FICHA TÉCNICA
- Nº jugadores: 2
- Edad recomendada: 8+
- Año de publicación: 2015
- Editorial: Maldito Games
- Autor: Uwe Rosenberg
- Artista: Klemens Franz
- Idioma: castellano
- Independencia del idioma salvo reglamento: Sí
- Ficha en la BGG
¿CÓMO SE JUEGA?
El juego consiste en ir cogiendo piezas para ponerlas en tu tablero. Debes elegir una pieza de las tres siguientes a partir de un indicador de posición, pagar su coste en botones y colocarla. Si no tienes botones para pagar, deberás pasar, lo que implica que se adelante tu contador de tiempo, hasta sobrepasar al contrario. Ganarás botones por las casillas que avances de esta forma, pero hay que controlar bien esta situación, ya que realmente estás perdiendo oportunidades de añadir piezas a tu tablero, que al final es como se gana.
En el indicador de tiempo hay dos marcas especiales. Los cuadraditos de tela se los lleva gratuitamente el primer jugador que pase y la marca de los botones te hacen ganar botones, tantos como los botones que tengan las piezas de tu tablero. Pasar estos hitos en el momento adecuado será importante, pero os aseguro que organizarse no será nada fácil.
A parte de lo indicado hay un bono que gana el primer jugador que hace una colcha de 7 x 7 sin huecos, lo que genera una carrera desde el primer momento por conseguir esta ventaja, muchas veces crucial para ganar la partida.
Todo lo explicado dará una ligera idea de lo complejo que puede llegar a ser elegir una pieza de tela. Habrá que valorar cuánto quieres gastar, cuánto cubre en el tablero personal, si aporta botones a ganar cuando se pasa por las correspondientes marcas del tablero central de tiempo o si le vendría muy bien esa pieza al oponente… Hay bastantes variables a tener en cuenta que hacen este aparentemente sencillo proceso muy interesante.
Cuando ambos jugadores hayan consumido todos sus turnos contabilizarán los botones que tengan, pero también deberán restar puntos por los huecos que no hayan podido tapar en su tablero. La penalización es bastante severa, por lo que no es nada raro acabar partidas con puntos negativos.
LOS COMPONENTES
Los componentes del juego son correctos. Todo el juego es a base de cartón: las piezas, los tableros, los botones… Lo único que encontraremos de madera serán los marcadores de cada jugador y el indicador de posición que se sitúa entre las piezas. En definitiva, el resultado es un juego bien hecho y de tamaño comedido.
VALORACIÓN
Por concluir, mencionar que Patchwork es una pequeña genialidad del ya mítico autor Uwe Rosenberg, con una mecánica novedosa en su día, aunque ya reutilizada en posteriores juegos que ha publicado. Las partidas son fáciles de preparar y de corta duración, lo que da pie a jugar un par de ellas seguidas en busca de revancha. El juego en el fondo es un abstracto de colocación de piezas con matices en la gestión y previsión de huecos y botones, pero la verdad es que el tema, a mí, me vale perfectamente como excusa.
Un 8!! Yo Le daría un 6,5. Es un juego entretenido, sí, hay que saber organizarse bien, pero lo veo muy simple. El típico que juegas entre medias de otros con más chicha. En juegos abstractos, me parece que hay otros mejores como Sagrada o Dragón Castle…