Oculto [Entrevista]

Oculto [Entrevista]

abril 30, 2020 0 Por zoki666

Hoy tenemos el placer de entrevistar a Sergio Ortiz autor de juegos como el ya disponible ¡Desplumados! (Venatus Ediciones) o el futuro GOBI (Mercurio), de nombre provisional, que debería ver la luz a finales de este mismo año. En este caso, vamos a hablar sobre su prototipo Oculto, un juego abstracto para 2 jugadores, muy estratégico, con una duración aproximada que no supera los 30 minutos y, según mi opinión, con un estilo muy diferente a sus anteriores títulos.

Para más información sobre cómo se juega, id a la reseña de Oculto. Es sencillo de jugar, pero con profundidad.

Tablero del juego
Detalle del tablero del prototipo Oculto.

Entrevista

Partida Impugnada: Muy buenas, Sergio. Vamos directamente al grano: Oculto. Supongo que todavía pueden dar muchas vueltas tanto el nombre como algunas de las ideas que ya tienes implementadas en el juego, ¿pero por qué ese nombre?

Sergio Ortiz: ¡Hola zoki! Un placer volver a estar por aquí.

Cuadro conseguido
¡Encajado!

Dicho esto, voy a responder a tu pregunta. Oculto fue el nombre inicial de este prototipo hasta antes de verlo como lo estáis viendo ahora. En su versión inicial era un juego bastante distinto al actual y su nombre venía porque ambos jugadores teníamos un objetivo oculto que descubrir dentro de una parrilla de 4×4. Tras meses de testeo, decidí darle un cambio radical al juego, tanto en mecánicas como en estética, para hacerlo más apetecible y vistoso para los jugadores, para convertirlo en lo que los editores llaman, un producto. Ahora creo que se acerca mucho más a ser un juego de mesa que nos podemos encontrar en cualquier tienda, que la versión anterior, por lo que estoy muy contento con el cambio.

Pero retomando el tema del nombre. Tras esta enorme actualización decidí mantenerlo pese a que, como bien dices, seguramente mute a otro. Mi idea es terminar de pulir algunas cosillas que le quedan y centrarme en la temática: ¿suelo hidráulico? ¿Baldosas andaluzas? ¡Ni idea! No sé en qué se convertirá, pero lo que tengo claro es que la temática me ayudará a bautizar el juego con un nuevo nombre.

Partida Impugnada: Es el primer juego tuyo que he visto que sea exclusivo a 2 jugadores. ¿Fue ésta la idea inicial o se fue transformando en un juego de confrontación directa poco a poco?

Sergio Ortiz: Sí, la idea era crear un juego para 2 jugadores desde el principio. Creo que el sector cada vez tiene más público y hay una gran demanda en juegos exclusivos para dos jugadores. Por otro lado, mi intención es crear juegos de varios estilos: fillers, party games, abstractos… Voy tocando todos los palos, no me gustaría encasillarme jejeje…

Partida Impugnada: ¿Cabe la posibilidad de una versión en solitario o alguna otra sorpresa por el estilo?

Sergio Ortiz: A priori no. No soy muy partidario de forzar juegos a modos solitarios o para grandes grupos. A veces, por querer abarcar más público, el juego se resiente, así que prefiero pulir al máximo las mecánicas y la experiencia de juego para el número exacto que tengo en mente o que el juego realmente necesita.

Partida de oculto
Partida de Oculto.

Partida Impugnada: El aspecto del juego, para mí, es el más adulto de todos los juegos tuyos que he visto. ¿Vas a mantener una temática de baldosas/azulejos o tienes alguna otra idea en la recámara?

Sergio Ortiz: Como comentaba anteriormente, de momento la temática/estética me gusta. Es un juego abstracto con un tema bastante abstracto. Puede que se quede con el concepto baldosas sí, pero también puede que mute. Sólo el tiempo (o la editorial) lo dirá jejeje…

Partida Impugnada: Un aspecto interesante del juego es que la dificultad para salir victorioso lo marca el oponente contra el que te enfrentas. Si a esto sumamos que las normas son muy sencillas, nos encontramos que es un juego perfecto para que compitan tanto 2 adultos como 2 niños. ¿Has hecho algún testeo con niños? ¿A partir de qué edad lo recomendarías?

Sergio Ortiz: Yo creo que es un juego apto para niños y adultos como bien dices. Lo he testado con algunos niños y la edad recomendada rondaría los 10 años. Es un juego muy fácil de aprender, pero que necesita algunas partidas para dominarlo a la perfección. ¿Bloqueo al rival? ¿Me aseguro mis losetas? ¿Utilizo mi movimiento especial aun sabiendo que se lo estoy entregando a mi adversario? Por lo que reducir la edad sería arriesgado. Salvo que se cree un modo principiante, eliminando elementos, que lo acercarían a un publico más joven todavía.

Patrón conseguido
Patrón replicado en el tablero. ¡Bien hecho!

Partida Impugnada: ¿Cuánto tiempo llevas desarrollando este juego? ¿Por qué eventos vas a llevarlo para que los jugadores y las editoriales puedan conocerlo (siempre y cuando el estado actual de crisis y su evolución lo permitan)?

Sergio Ortiz: La verdad es que cuando suelo crear juegos de mesa, no suelo estar largos periodos de tiempo con el mismo juego. En muchas ocasiones creo prototipos/ideas mientras estoy desarrollando otros.

Muchas veces los guardo en el cajón, dejo pasar unos meses y después los vuelvo a recuperar. Eso me ayuda a ver nuevas perspectivas que antes no tenía. Con Oculto, la primera versión surgió en una tarde. Pero después de varias semanas (incluso algún que otro mes) de testeo, lo guardé. Muchos meses después lo retomé y la nueva idea salió en un par de días.

Sobre los eventos. Yo soy de Barcelona y normalmente me muevo por eventos locales: Vilajuga, DAU, jugarxjugar… Aunque espero en un futuro no muy lejano asistir a otros eventos.

Partida Impugnada: Nosotros creemos que este juego tiene cabida entre niños y entre adultos. Pero vamos a afinar más si es posible… Nosotros lo recomendaríamos a todos aquellos jugadores que disfruten de juegos como Hive, Onitama, Patchwork o Azul, aunque realmente no conocemos ninguno que se le parezca lo suficiente como para decir «si te gusta tal juego, seguro que éste también«. Por tanto, te dejamos el marrón a ti 🙂 Completa la frase como creas conveniente: «Te gustará este juego si te gusta…«.

Sergio Ortiz: ¡Pasapalabra! (Y no, no me refiero al juego de mesa jajaja).

Patrón oculto
Los jugadores tienen los patrones a replicar en el tablero ocultos al oponente.

Partida Impugnada: Cuando este juego vea la luz, que no dudo que algún día lo hará (¡daos vida, posibles editoriales interesadas!) ya serían 3 los juegos que tendrías en el mercado. ¿Qué nos puedes contar del cuarto juego? ¿Ya hay alguna idea?

Sergio Ortiz: Cuarto, quinto y hasta sexto jejeje… La verdad es que con el cambio que le apliqué a Oculto, ya han sido 4 las editoriales interesadas en él, lo cual significa mucho. Ahora bien, habrá que esperar un tiempo para ver si brota alguna propuesta por parte de los editores y conseguimos que se publique. Aunque intuyo que nos iremos a 2021. Los procesos suelen ser muy largos.

Rana o pierde
Rana o pierde

Con respecto a nuevos/futuros proyectos, hace unos meses creé un prototipo llamado Rana o Pierde. Posiblemente alguno de vosotros ya lo haya visto en la cuenta de Instagram (Rana o pierde). Pero al igual que con Oculto, este juego que consiste en una carrera de ranas para no convertirnos en el príncipe azul que tanto desea la princesa, lo tengo guardado en el cajón. Le estoy dando tiempo para después cogerlo con más ganas y ver nuevas vías. Lo testeé y el juego gusta, solo hay que darle más tiempo.

Paradice
Paradice

Pero mientras tanto, estoy con Paradice, mi nuevo juego. En Paradice visitaremos una feria, sí, una feria. Una feria repleta de casetas de juegos y comidas. Un plan perfecto para el fin de semana. ¿A quién no le gusta una feria?

Se trata de un juego de colocación de dados, de 2 a 4 jugadores, donde deberemos ir consiguiendo dados del dispensador de tickets (una máquina repleta de dados) para poder conseguir los premios de las casetas. Si completamos una caseta, obtendremos un premio que podremos canjear por movimientos extras en el dispensador y que nos dará ciertas ventajas durante la partida.

Paradice es un familiar plus, donde tendremos que buscar bien las combinaciones de dados, para llevarnos el mayor número de éstos. Ganará el jugador que, tras conseguir 2 de los 3 objetivos marcados, obtenga más puntos en la partida. Otra cosa que os puedo decir, es que va muy en la línea de mis juegos; es un juego muy muy vistoso al cual ya podéis seguirle la pista en Instagram (Paradice).

Partida Impugnada: Sólo nos queda agradecerte tu tiempo por realizar esta entrevista y esperamos tenerte pronto por este espacio, hablando de algún otro proyecto en los que te embarcas ¡Un saludo!

Sergio Ortiz: Gracias a vosotros por volver a contar conmigo para hablar de mis proyectos lúdicos. No olvidéis seguirme en todas las cuentas de Instagram (¡Desplumados!, GOBI, Oculto, Rana o pierde y Paradice). ¡Un abrazo!


Si te ha interesado Oculto, no olvides pasar por su reseña.

Difunde la palabra: