Conspiracy: Abyss Universe

Conspiracy: Abyss Universe

septiembre 9, 2020 0 Por zoki666

Abyss vuelve, pero en un ligero juego de cajita pequeña, donde lucharemos por hacernos con la mayor influencia de ese mundo subacuático. Apoyándose en ese trasfondo, Conspiracy: Abyss Universe bebe de una sencilla mecánica que funciona, proporcionando partidas rápidas y desenfadadas. En definitiva, un bonito filler a tener en cuenta, especialmente si eres fan de la franquicia.

Conspiracy: Abyss Universe, de Bruno Cathala y Charles Chevallier, ha sido traído a nuestro idioma por Do It Games, en unas bonitas cajas metálicas, existentes en 5 versiones. Sólo cambian la estética externa de la caja, el contenido es idéntico.

En las profundidades del océano, la corrupción y la conspiración definen la vida del reino de Abyss. En el centro de la lucha por el poder se encuentra la Asamblea del Senado Oceánico, cuyos integrantes conspiran sin tregua unos contra otros para ganar su influencia. Organiza lo mejor que puedas tu Parlamento y convoca a los Lores más influyentes antes de que tus enemigos logren ponerlos en tu contra.

¿Conseguirás gobernar y tener el control absoluto de la Asamblea?

– Introducción del manual de Conspiracy: Abyss Universe.
Portada de la caja de Conspiracy
Imagen de la portada de la caja metálica, donde está con relieve. Existen otras 4 ilustraciones diferentes para la portada (una de cada color).
  • Nº jugadores: 2 a 4
  • Edad recomendada: 8+
  • Año de publicación: 2020
  • Editorial: Do It Games
  • Autores: Bruno Cathala y Charles Chevallier
  • Artista: Pascal Quidault
  • Idioma: castellano
  • Independencia del idioma salvo reglamento: Sí
  • Ficha en la BGG

¿CÓMO SE JUEGA?

ELEMENTOS DEL JUEGO

Éstos son los elementos que hay en la cajita:

Carta de Lord

Las cartas de Lord representan a los personajes que intentaremos controlar para ganar la influencia. Existen 12 para cada uno de los 5 colores. En esas cartas podemos ver la siguiente información:

Explicación de carta de Lord
  1. Color / Gremio / Raza: símbolo, color y tonalidad general de la carta que identifica al personaje (hay 5 tipos).
  2. Puntos de influencia.
  3. Poder.

Carta de localización

Estas pequeñas cartas representan lugares que podremos llegar a controlar, gracias a ciertas cartas de Lord. Existen 24 cartas de localización. La información que en ellas se muestra es:

  1. Puntos de influencia.
  2. Poder (no todas tienen).

Maestro en Perlas

Maestro en Perlas es un rango que puede conseguir el jugador que más perlas atesore. Esto se gestiona con una carta (por las 2 caras) que sirve de contador de perlas (1), una ficha para indicar la cifra (2) y otra ficha que otorga 5 puntos de influencia (3) a quien ostente el título al final de la partida.

Escudos de armas

Los escudos de armas (hay 5 tipos) sirven para indicar la carta de Lord con mayor influencia de cada color, del grupo de personajes de un jugador. Es una forma de no tener que ir mirando todos constantemente y ver con facilidad, cuál es el de mayor influencia.


PREPARACIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS

Conspiracy: Abyss Universe nos invita a crear un grupo de personajes que, al final de la partida, otorguen más puntos de influencia que cualquier otro grupo de otros jugadores. Con esto resumen del objetivo en mente, pasamos a ver cómo preparar la partida.

La preparación consiste en lo siguiente:

  1. Barajar las cartas de Lord y crear un mazo bocabajo.
  2. Se dejará espacio junto a él para 5 pilas de descarte (una para cada color).
  3. Barajar las cartas de localización y crear un mazo bocabajo.
  4. Robar una carta de localización y dejarla bocarriba junto al mazo de localizaciones.
  5. Situar por el centro la carta de Maestro en Perlas y poner el contador en el 0. Dejar la ficha de 5 puntos de influencia junto a la carta.
  6. Cada jugador recibe 5 fichas de Escudo de Armas, una de cada color.
  7. Cada jugador debe reservar un espacio delante suyo para formar su Parlamento. Serán como máximo 15 cartas de lores en una pirámide invertida.
  8. Se elige al azar un jugador inicial.
Perspectiva de bicho morado
Aquí estoy observando cómo vas a perder…

SECUENCIA DEL JUEGO

Conspiracy: Abyss Universe se juega a lo largo de un numero indeterminado de rondas, donde cada jugador, empezando por el inicial y en sentido horario, podrá realizar su turno.

El turno de un jugador consta de las siguientes acciones y en ese orden:

  1. Reclutar Lores: conseguir cartas de lores.
  2. Ampliar el Parlamento: colocar las cartas de lores conseguidas en el Parlamento del jugador.

Tras realizar las 2 acciones le tocará al siguiente jugador, hasta que se dé la condición de final de partida, que se explicará más adelante.

Ejemplo de Parlamento
Ejemplo de Parlamento de un jugador al terminar la partida. Esto es lo que se debe pretender conseguir.

Reclutar Lores

Existen 2 formas de hacer esta acción. Se debe elegir una de ellas:

Coger Lores del mazo
  1. Elige robar 1, 2 o 3 cartas del mazo y hazlo, situándolas bocarriba para que todos los jugadores puedan verlas.
  2. Escoge 1 de las cartas para quedarte y el resto serán descartadas.
  3. Las descartadas deben colocarse en las pilas de descarte donde ya haya cartas de su color o creando una pila nueva. Deberán situarse dejando ver los puntos de influencia y el poder de la carta sobre la que se pone.
Coger Lores de los descartes

Simplemente, elige una pila de descartes y coge todas las cartas que tenga.

Ampliar el Parlamento

Coloca la carta o cartas de Lores elegidas en tu Parlamento. Para hacerlo debes respetar la norma de colocación: se debe formar una pirámide invertida (5-4-3-2-1) empezando por la parte superior y el lado izquierdo.

Tras esto se ejecutarán los poderes de los Lores y se podrán desatar otras consecuencias que veremos a continuación:

Colocar / Mover fichas de Escudo de Armas

Tras añadir los Lores, deberán situarse los Escudos de Armas sobre los que tengan mayor valor de puntos de influencia, respetando sus colores. Esto puede implicar que se sitúen por primera vez sobre una de las cartas o que cambien de unas a otras.

Controlar una localización

Algunas cartas de Lord tienen como poder una llave, bien sea de plata o de oro. Cuando tengas 2 llaves iguales entre los integrantes de tu Parlamento o bien 3 de cualquier tipo, deberás tomar una carta de localización, que pasarás a controlar.

Este proceso sigue las siguientes pautas:

  1. Elegir una carta de localización de una de las siguientes maneras:
    • Elige robar 1, 2 o 3 cartas del mazo de localizaciones y hazlo, situándolas bocarriba para que todos los jugadores puedan verlas. De esas elige una y el resto déjalas cerca del mazo bocarriba.
    • Elige 1 de las cartas de localización que están bocarriba.
  2. Coloca la carta elegida sobre la última carta de Lord que activó este efecto. Las llaves presentes en cartas, desde este Lord hacia atrás, se consideran usadas y no pueden utilizarse para controlar otras localizaciones.
  3. Aplica el poder que se indique en la carta de localización, si lo hubiera.
Lord controlando una localización
La carta de localización se sitúa sobre el Lord que la controla, dejando a la vista sus características.
Convertirse en un Maestro en Perlas

Hay cartas de Lores y de localizaciones que otorgan perlas a su controlador. El primer jugador que consiga alguna perla, deberá obtener la ficha de Maestro en Perlas y anotar en la carta la cifra de perlas que posee.

Perlas
¡Importante llevar bien la cuenta!

Más adelante, si algún otro jugador o él mismo aumentase esa cifra, debería actualizarse la cantidad en la carta. Si fuese otro jugador el que lo hiciese, éste le arrebataría la ficha de Maestro en Perlas. De hecho, igualar la cifra de perlas es suficiente para arrebatar la ficha.

De esta manera, la carta muestra la cifra que debe lograrse para conseguir la ficha de Maestro en Perlas.


REGLAS ADICIONALES

Coalición

Esta regla debe tenerse en cuenta durante la partida, de cara a finalizarla de manera óptima para ganar el máximo número de puntos de influencia posible, gracias a juntar ciertas cartas de Lores.

La norma dicta que al final de la partida, se otorgará 3 puntos de influencia por cada carta de Lord adyacente del mismo color, dentro del grupo de Lores más grande que haya en cada Parlamento.

Coalición morada
¡Gran coalición morada que otorgará 21 puntazos!

Poderes de los personajes y las localizaciones

Para optimizar las estrategias, es importante conocer los poderes existentes en las cartas y la cantidad de ellas en los mazos. Las últimas páginas del manual es un glosario donde se explican estos poderes. Son muy sencillos de entender y su propia lectura ya es lo suficientemente explicativa, como para ahondar en el tema. No tiene sentido replicar aquí lo que se indica en el manual, palabra por palabra.


FINAL DE PARTIDA

Cuando un jugador coloca su decimoquinta carta de Lord, completando su pirámide invertida, se desencadena el final de la partida. El resto de jugadores podrán realizar un turno más y se pasará a contar los puntos de influencia totales de cada jugador. Se debe tener en cuenta, que si un jugador obtuviese en su último turno, más cartas de Lord de las que puede colocar en su pirámide (la única forma es cogiendo varias cartas de una pila de descarte), deberá elegir las que coloca y las que vuelve a descartar, sin exceder el límite de 15 cartas.

Cada jugador debe sumar puntos de influencia de:

  • Los Lores que tengan sobre ellos la ficha del Escudo de Armas.
  • Las localizaciones que controle.
  • Su coalición (3 puntos por tamaño de la coalición).
  • Ser el Maestro en Perlas otorga 5 puntos adicionales.

El jugador con más cantidad de puntos de influencia será el ganador. En caso de empate, de ellos el que tenga más perlas. Si no se desempata así, compartirían la victoria.

Ejemplo de fin de partida de Conspiracy: Abyss Universe
Ejemplo de fin de partida.

LOS COMPONENTES

Conspiracy: Abyss Universe se presenta en una pequeña caja metálica. Ésta existe en 5 modalidades, con color y dibujo representativo de los diferentes tipos de Lores que encontraremos en su interior. A excepción de la morada, el resto se consideran ediciones limitadas, por lo que si os gusta alguna de ellas deberíais apresuraros a comprarla.

En su interior encontraremos cartas de 2 tamaños. Las cuadradas para los Lores y las mini asia para las localizaciones.Ambas son lisas y bastante duras al tacto, poco flexibles. Debido a mi manía lúdica, las tengo enfundadas, y entran bien en la caja. En mi caso he usado fundas normales y no sobra mucho espacio de alto, por lo que veo poco probable que con premium llegue a cerrar.

Contenido de Conspiracy: Abyss Universe
Latita de diversión.

Las fichas son de cartón, impresas por ambas caras y cumplen bien con su cometido. Desconozco si la elección de colores puede llegar a ser un problema para gente con problemas visuales (léase daltónicos y similares), pero en mi caso, que tengo la suerte de carecer de esas deficiencias, debo decir que se ven y distinguen bien. Su iconografía es bastante intuitiva y en pocas partidas se asimila a la perfección.

El manual de formato cuadrado explica perfectamente lo mismo que aquí se ha expuesto. Le acompañan imágenes y ejemplos que facilitan su comprensión. Lo único que se echa de menos es alguna carta resumen con los diferentes poderes que existen, ya que sólo se encuentran al final del manual. De todas formas, hay que reconocer que no hay una cantidad exagerada y la mayoría se entienden con la propia iconografía, que ayuda a su comprensión.


VALORACIÓN

Conspiracy: Abyss Universe es un filler bien construido y bien pensado (salvo por lo que ocupa desplegado en la mesa). Con unas mecánicas realmente sencillas, se consigue crear un juego divertido y que engancha. Básicamente se trata de elegir de dónde coger las cartas, mirando cómo fastidiar a los contrincantes a la vez que optimizas tus puntos de influencia.

Está claro que, dado que las cartas tienen poderes, se intentarán combinar algunas que comben, aunque realmente es tan sencillo que no sé si llamarlos combos. Básicamente se jugará un poco con optimizar los puntos a conseguir por perlas, por coaliciones y por algunos matices más, pero no es nada complejo.

Aunque esto no es algo malo por sí mismo, es bastante simple y da pie a que cualquier persona pueda jugar, pues lo entenderá y sabrá optimizar prácticamente desde la primer partida. Y lo más importante, que funciona bien. Si no hace falta algo más complicado para que carbure como debe, ¿para qué complicarlo innecesariamente?

MAzos de Conspiracy: Abyss Universe
¿Coger una pila de descarte o robar del mazo? ¿Si robo, cuántas? ¿Le estoy haciendo un favor al contrario? ¿Qué posibilidades hay de que salga algo que necesito? En definitiva, decisiones y tentar a la suerte.

Hay que reconocer, que la suerte es un factor importante, que influye de manera contundente en el desarrollo de la partida. Los jugadores, deberán saber cuándo tentarla y robar del mazo y cuándo tirar de cartas de las pilas de descarte, para no arriesgar. Mi impresión es que alguien con mucha suerte, podría llegar a ganar de forma indiscutible, pero, pese a no ser muy amigo de los factores azarosos no controlables, debo confirmar que no me ha dolido este hecho. Dado que es un juego de duración corta y que me divierte, se lo perdono. Si en una partida tuviera mala suerte, en la siguiente esperaría tenerla mejor…

El tiempo de partida es bastante contenido, rondando la media hora, más o menos en función de los jugadores. Existe entreturno, pero dado que los turnos de un jugador son tan escuetos, no es algo sangrante. Su rejugabilidad es algo que pudiera estar en entredicho, si nos basamos en que no se trata de un gran número de cartas, pero dado que el uso que se le da es completamente funcional, no creo que esto pueda llegar a ser un problema. Es lo mismo que pensar que la brisca no tiene rejugabilidad por jugarse siempre con las mismas 40 cartas (entiéndase el intento de comparación, ya que la brisca nada tiene que ver con este juego).

Surtido de Lores de Conspiracy: Abyss Universe
¡Cómo mola el arte!

Por tanto, más que la rejugabilidad, me podría preocupar la posibilidad de que este juego se queme al darle partidas, que los jugadores puedan acabar perdiendo el interés por él. Entiendo que esto sí pueda ser posible si se le echasen muchas, pero también veo posible, que si te gusta, no te aburra echar una y otra. Al final, cada partida será distinta en cuanto a las cartas que salgan. Se trata de algo tan subjetivo que cada persona te dirá una cosa diferente. En mi caso y por ahora, no diría «no» a un partida.

Otra cuestión a tener en cuenta en Conspiracy: Abyss Universe es su aspecto visual, ¡caja metálica incluida! El arte de las cartas es todo un puntazo. Es algo que ya se podría prever, si se conoce cómo es su hermano mayor. Los personajes y paisajes subacuáticos son de lo más llamativos. Quizás sea una pena que las cartas de localización sean tan pequeñas, pues se agradecería poder ver esas imágenes sobre una superficie mayor.

Por todo lo expuesto, sólo puedo recomendar Conspiracy: Abyss Universe, como un fantástico filler, divertido y bonito visualmente. Todo un acierto de caja metálica que permite llevarlo a cualquier sitio. ¿Qué más se puede pedir?


  • Preparación de la partida casi instantánea.
  • Rápido y divertido.
  • Formato del juego en caja de metal: bonito por fuera y por dentro.
  • Se juega perfectamente a cualquier número de jugadores.
  • La suerte es un factor con mucho peso en el juego.
  • Sorprende lo que puede llegar a ocupar desplegado en la mesa.

Difunde la palabra: